martes, noviembre 26, 2024

Si se calla el cantor




Si se calla el cantor, calla la vida
Porque la vida, la vida misma, es todo un canto
Si se calla el cantor, muere de espanto
La esperanza, la luz y la alegría

Si se calla el cantor, se quedan solos
Los humildes gorriones de los diarios
Los obreros del puerto se persignan
Quién habrá de luchar por su salario

Qué ha de ser de la vida si el que canta
No levanta su voz en las tribunas
Por el que sufre, por el que no hay
Ninguna razón que lo condene a andar sin manta

Si se calla el cantor, muere la rosa
De qué sirve la rosa sin el canto
Debe el canto ser luz sobre los campos
Iluminando siempre a los de abajo

Que no calle el cantor, porque el silencio
Cobarde apaña la maldad que oprime
No saben los cantores de agachadas
No callarán jamás de frente al crimen

Que se levanten todas las banderas
Cuando el cantor se plante con su grito
Que mil guitarras desangren en la noche
Una inmortal canción al infinito

Si se calla el cantor, calla la vida







lunes, noviembre 25, 2024

Si tú no estás




No quiero estar sin ti
Si tú no estás aquí, me sobra el aire
No quiero estar así
Si tú no estás, la gente se hace nadie

Si tú no estás aquí, no sé
Qué diablos hago amándote
Si tú no estás aquí, sabrás
Que Dios no va a entender, por qué te vas

No quiero estar sin ti
Si tú no estás aquí, me falta el sueño
No quiero andar así
Latiendo un corazón de amor sin dueño

Si tú no estás aquí, no sé
Qué diablos hago amándote
Si tú no estás aquí, sabrás
Que Dios no va a entender, por qué te vas

Derramaré mis sueños
Si algún día no te tengo
Lo más grande se hará lo más pequeño
Pasearé en un cielo sin estrellas esta vez

Tratando de entender quién hizo
Un infierno el paraíso
No te vayas nunca

Porque no puedo estar sin ti
Si tú no estás aquí, me quema el aire
Si tú no estás aquí, no sé
Qué diablos hago amándote

Si tú no estás aquí, sabrás
Que Dios no va a entender, por qué te vas
Si tú no estás aquí (no sé)
Qué diablos hago amándote

Si tú no estás aquí, sabrás
Que Dios no va a entender
Por qué te vas
Si tú no estás aquí


Cancionero de la Unión Europea (España). Noviembre 2024

1. Canciones de amor: Si tú no estás aquí (1996) - (Rosana Arbelo)
2. Naturaleza y estaciones: Mediterráneo (1971) - (Joan Manuel Serrat)
3. Libertad y paz: Libre (1972) - (José Luis Armenteros y Pablo Herrero)
4. Canciones populares: Asturias, patria querida
5. Canciones sobre fe: La saeta (1969) - (Antonio Machado / Joan Manuel Serrat)
6. Canciones infantiles: Hola, Don Pepito - (Ramón del Rivero)

domingo, noviembre 24, 2024

Hola, Don Pepito




Eran dos tipos requetefinos
Eran dos tipos medios chiflaos
Eran dos tipos casi divinos
Eran dos tipos desbarataos

Si se encontraban en una esquina
O se encontraban en el café
Siempre se oía con voz muy fina
El saludito de Don José:

- Hola, don Pepito
- Hola, don José

- ¿Pasó usted ya por casa?
- Por su casa yo pasé

- ¿Vio usted a mi abuela?
- A su abuela yo la vi

- Adiós, don Pepito
- Adiós, don José

lunes, noviembre 11, 2024

La Tarara




Tiene la Tarara unos pantalones
que de arriba abajo solo son botones

La Tarara sí,
la Tarara no,
la Tarara madre
que la bailo yo.

Tiene la Tarara un vestido verde
lleno de volantes y de cascabeles

La Tarara sí,
la Tarara no,
la Tarara madre
que la bailo yo.





https://crowdfunding.fundaciontriodos.es/dalanota-orquesta/4831







jueves, noviembre 07, 2024

Oración reflexiva




“Mourons pour des idées, d’acord, mais de mort lente”
Georges Brassens


Cuando llegue la paz, si llega un día, ¿cuándo?
cuando no haya ninguna guerra santa,
cuando vuelvas la vista atrás y la memoria
al paisaje después de la metralla.

Tal vez entonces te preguntes
si valió la pena
matar y morir
morir o matar por una idea.

Cuesta tanto nacer, es un milagro vivir,
late, no te detengas, corazón.
¿En qué página tiene mi nombre escrito la muerte?
¿Quién le ayuda a marcar la negra cruz?

Era la vida un tallo tierno
y es una herida
de luto y de cárcel,
de manos abiertas
clamando al cielo.

Tu patria es el aire
no tiene bandera
bandera no tengas.

Mira hacia el cielo y cuenta las estrellas, ¿cuántas?,
palpa la hierba, escucha bien el viento,
reza en silencio, la nieve guarda el dolor,
el grito de la carne destrozada.

Lamentos desde los escombros,
llamadas perdidas,
capillas ardientes,
rosas de sangre.

Fin de la pena al fin
y en Navidades todos a casa,
pero a los muertos qué Nochebuena,
qué Felices Pascuas, qué…
¿Qué próspero año nuevo nos espera?

Tal vez ahora te preguntes
si vale la pena matar y morir
morir y matar por un Dios, por una idea
Tu patria es el aire
no tiene bandera
bandera no tengas.


“Donde no hay amor, pon amor y sacarás amor”
(San Juan de la Cruz)

“Notre Dame d´Afrique priez pour nous et pour les musulmans”
(Inscripción en la Basílica de Nuestra Señora de África, en Argel)


Amancio Prada

martes, noviembre 05, 2024

Qué más pedirle a la vida




Donde hay calor, hay abrazos.
Donde hay temblor, alegría.
En el hogar un remanso
y en la ilusión, cercanía.

Si hay claridad, hay estrellas
junto a la nieve de invierno.
En las palabras, querencia
y en las miradas, silencio.

Si hay emoción, no hay cansancio.
Donde hay amor, no hay heridas.
Tener la sombra de un árbol...
¿qué más pedirle a la vida?

¿Qué más? ¿Qué más? ¿Qué más?
¿Qué más? ¿Qué más? ¿Qué más?
¿Qué más pedirle a la vida?

¿Qué más? ¿Qué más? ¿Qué más?
¿Qué más? ¿Qué más? ¿Qué más?
¿Qué más pedirle a la vida?

En la llanura hay espacio.
En la canción, armonía.
Donde hay un fuego hay descanso
donde hay amor, hay caricias.

Donde hay ternura, hay poema.
Donde hay pasión, hay deseo.
Vivir venciendo la pena:
esa es la vida que quiero.

Si hay emoción, no hay cansancio.
Donde hay sabor, no hay heridas.
Tener la sombra de un árbol...
¿qué más pedirle a la vida?

¿Qué más? ¿Qué más? ¿Qué más?
¿Qué más? ¿Qué más? ¿Qué más?
¿Qué más pedirle a la vida?

¿Qué más? ¿Qué más? ¿Qué más?
¿Qué más? ¿Qué más? ¿Qué más?
¿Qué más pedirle a la vida?

Si hay emoción, no hay cansancio
¿Qué más? ¿Qué más?
donde hay sabor, no hay heridas.
¿Qué más? ¿Qué más?
Tener la sombra de un árbol...
¿Qué más? ¿Qué más?
¿qué más pedirle a la vida?
¿Qué más? ¿Qué más?

Un último vals




Cuando no salga mi jeta en los diarios
Ni los novios bailen ya Noches de Boda
Cuando solo esté de moda si me caigo otra vez del escenario
Cuando el otoño esté más loco que una cabra
Cuando cenes en el bar del hospital
Cuando ensayen los colegas las palabras que dirán el día de mi funeral

Cuando no sepa la orquesta la canción que te escribí
Cuando las casas de apuestas no den un euro por mí
Cuando cierren las cantinas y el laurel de mi corona sea de espinas
Aún voy a guardar un último vals para ti

Tú, que corriste a rescatarme de las llamas
Tú, que pusiste paz en mi ciudad sin ley
Tú, que aprendiste en mis electrocardiogramas
Que hace tiempo que no sigo siendo el rey

Yo, que soy cinturón negro en pesimismo
Que me fundo en cuatro copas el jornal
Que prefiero ser cualquiera a ser yo mismo
Que prefiero ser Don Nadie a ser Don Juan

Cuando la Luna se esconda para no verme sufrir
Cuando, en mis noches de ronda, ni Leiva me pida un bis
Y guarde luto la nieve, y no salgan las estrellas cuando deben

Cuando, ciertas mañanitas, no me pueda ni vestir
Deshojando margaritas que nunca dicen que sí
Cuando agonicen las flores y los pájaros padezcan mal de amores
No olvides guardar un último vals para mí

Cuando enmudezcan por decreto los cantantes
Y los amantes hagan huelga general
Y los mejores estudiantes se doctoren con honores
En el arte de ignorar

Cuando no sepa la orquesta la canción que te escribí
Cuando las casas de apuestas no den un euro por mí
Cuando cierren las cantinas y se baile reguetón en la oficina
Aún voy a guardar un último vals para ti

No olvides guardar un último vals para mí